1º Campeonato de Ping-Pong Mándate una Papa

El pasado 15 de julio se celebró en Tegueste el primer campeonato de Ping-Pong  MUP, en casa de Eva, una iniciativa que surgió del grupo de acción como pretexto para reunir a tod@s los voluntari@s y simpatizantes que están aupando y creando conciencia sobre los objetivos del colectivo.

Agradecer a Nieves que prestó su mesa de Ping-Pong y a Silvano y sus colaboradores por portarla y nivelarlas a base de tacos de madera que quedaron perfectas.

Varios días antes se publicó por medios digitales los cruces de los participantes para organizar en 4 grupos de 5 participantes cada uno, un total de 80 encuentros entre 2 participantes en la modalidad del mejor a 3 partidos a 11 puntos.

La competición empezó a las 10:30 cumpliéndose la planificación llegando a las 3 de la tarde donde almorzamos lo que los participantes trajeron, de todo y variado, comida, vino, dulces, todos buenísimo. Destacar la fideuá que cocinó el gran Fidel y que estaba de miedo.

Por la tarde se disputó la ronda de los 2 que pasaron por cada grupo, jugándose a modalidad del mejor a 3 partidos a 21 puntos. El cuadro iba completándose y ya iban quedando los mejores, octavos, cuartos y semifinales.

El ambiente ya era muy competitivo para los semifinalistas y expectantes para el resto que se agolparon a la mesa de ping-pong para disfrutar del buen espectáculo que ofrecían los jugadores.

La final se decantó entre dos muchachos Pepe y Manuel, que lo dieron todo y en un apretado 2 a 1, por fín tuvimos al ganador, Manuel, que fue obsequiado con un Queso de La Palma que lo trajo Mercedes (tercera en la competición) y que tanto ella como el queso vinieron de La Palma en exclusiva para el campeonato.

Hay que mencionar Adrián que jugo un campeonato muy completo, manteniendo una actitud de ilusión y gran competitividad. Por eso y por todo el esfuerzo y aportación al colectivo fue premiado con una azada serigrafiada «Mándate una Papa».

Ah… luego la cosa siguió, reunión de amigos en un ambiente chachi, copitas, picoteo, buenas conversaciones, música, hasta Gofres del amigo Silvano, un lujo.

Que bien lo pasamos… Avisaremos para la próxima edición.

 

Programa MUP para la Feria del Medio Ambiente 2017

El  próximo viernes día 2 de Junio de 2017 se va a celebrar en la Plaza de San Marcos de Tegueste la edición 2017 de la Feria del Medio Ambiente.

Patrichi ha promocionado nuestra participación que desde el principio fue bien acogida por todos los componentes de nuestro canal de comunicación de whastapp.

De forma espontánea, como siempre, se empezó a coordinar el grupo de trabajo, esta vez conformado por Patrichi, promotora, Mercedes y Lila trabando en una iniciativa preciosa, los mini-MACs , Ana con sus propuestas como monitora de grupos y Eva también con los maceteros de papel y las lombrices.

El programa MUP para este evento es el siguiente:

  • 09:00 Montaje del stand
  • 09:30 Actividades con los grupos de alumnos
    • Plantar cantero de la trasera de la plaza de San Marcos
    • Taller de introducción a las lombrices
    • Entrega de mini composteras
  • 11:00 Desayuno con títeres
  • 11:30 Actividades con los grupos de alumnos
  • 14:00 Barbacoa MUP en La Levadura
    • Papas
    • Chuletas
    • Pinchitos
    • Lo que el personal quiera aportar
    • Bebidas
  • 17:00 Traslado del stand a la calle Prebendado Pacheco
  • 17:30 Información MUP a los vecinos y visitantes
    • Explicación de nuestra iniciativa
    • Recogida de propuestas

Animaros y asistid. En principio estaremos Eva, Patrichi, Adrián, EvitaMercedes, MariLuz, Ana, NievesSilvano y Manuel.

Los parisinos podrán cultivar sus huertos en el espacio público

Leyendo en el muro de Irene hemos localizado un artículo de La Relève et La Peste en el cual se cuenta como el Ayuntamiento de París ha puesto en marcha una nueva economía circular con el objetivo de proteger jardines y promover el desarrollo de actuaciones ecológicas en la ciudad.

La nueva ley permite a cualquier persona tener un huerto urbano o jardín.

Los ciudadanos tienen que pedir un permiso que se concede por 3 años donde se comprometen a no usar productos tóxicos, mantener correctamente los huertos, promover la biodiversidad y mejorar la estética de la ciudad con la vegetación.

El objetivo del Ayuntamiento es crear 100 hectáreas de jardines usando los muros, fachadas y azoteas por toda la ciudad para el año 2020 y que un tercio de ese espacio  se dedique huertos urbanos.

http://lareleveetlapeste.fr/paris-lance-permis-vegetaliser-voulez/

París permite por ley a cualquier persona tener un huerto urbano

Agroecología urbana, el camino imprescindible

Queremos compartir un artículo escrito por Esther Peñas en Circle que se titula ¿Y si la naturaleza invadiera la ciudad? donde se abordan temas tan interesantes como los huertos urbanos, las cubiertas vegetales, los ecobarrios y los grupos de consumo responsables entre otros.

La autora se pregunta ¿Como? para a continuación atisbar el cambio de modelo apostando por la agroecología urbana, donde viviendo en contacto con la naturaleza desarrollemos una estructura de lazos emocionales con el entorno y con los demás.

Como beneficios en esta apuesta, la autora destaca el empoderamiento ciudadano que nos reporta el sentimiento de pertenencia a un lugar porque lo cuidas y no lo haces tu solo, sino que lo haces con otras personas.

Los resultados donde la apuesta se ha desarrollado esta creando grupos de consumo agroecológico, talleres de autoreparación de bicicletas, trueque, grupo de padres y madres autogestionados, etc, por que  la Horticultura es un medio, no se busca tanto la cosecha si no el que la gente se encuentre en el espacio público y trabaje junta, abordando inquietudes, problemáticas y carencias, buscando juntos las soluciones.

Comprender la ética como proceso de contagio se entiende como que todo empieza en uno mismo, cada uno somos la solución, con pequeños gestos haremos aportaciones fundamentales, permitiendo que la naturaleza ocupe un poco mas de espacio en nuestras ciudades. Seamos un ejemplo, todos somos imprescindibles.

Aquí os dejamos el enlace a ¿Y si la naturaleza invadiera la ciudad? disfrutarlo!

Insulario publica artículo sobre la reunión informativa

Gracias a  Insulario por publicar un artículo sobre la reunión informativa del pasado 27/01/2017.

El artículo dice:

Tegueste se ha puesto en marcha: sus vecinas y vecinos se han arremangado, y quieren meterle mano a reorganizar una sociedad más justa, mejor alimentada, menos dependiente de energías sucias, y con un intercambio más solidario con el entorno inmediato en el que se desarrollan. Y para todo ello, nos invitan a “Mándate una papa”….. leer el resto del artículo