El pasado viernes día 2 de junio de 2017 participamos en la quinta edición de la Feria del Medio Ambiente que organizó el Ayuntamiento de Tegueste.
Desde que nos invitaron a participar en la Feria, unos quince días antes, estuvimos preparando el evento con dedicación y delicadeza ya que vamos a atender a 5 grupo de alumnos, de los colegios de Melchor Núñez y de Teófilo Pérez.
Se prepararon mini maceteros de caña (miniMacs) por parte de Mercedes y Lila, semilleros de cartón reciclado entre Ana, Patrichi y Eva, se adquirieron plantones de lechuga y sukini, y semillas de rábano, perejil y sukini. También se prepararon vermicomposteras con lombrices para repartirlas.
Tras el duro trabajo del equipo, el viernes pasado, a las 9:00 de la mañana el grupo compuesto por Eva, Patrichi, Ana, Nestor, Adrián y Manuel se presentaron en la plaza y montaron el stand.
Antes de iniciar la acción fuimos a hablar con el Alcalde para revisar el escrito que habíamos enviado al Ayuntamiento solicitando nuestra inclusión como Acción Comunitaria. La secretaría del Alcalde nos derivó al concejal de medio ambiente que desconocía totalmente el objetivo de MUP y tampoco estaba por quererse enterar, ya que nos desautorizó a plantar en el cantero de la trasera de la la Plaza de San Marcos.
Tras el revés que supuso esta injustificada prohibición, no pudimos enseñar a los niños lo que nosotros realmente hacemos, plantar en los espacios públicos, por lo que adaptamos nuestro orden del día rápidamente.
Atendimos a cerca de 80 niños en 3 grupos, y a un grupo de una docena de alumnos de educación especial y a todos les expusimos lo que hacemos, se hizo un taller de siembra en semilleros reciclados, llevándose cada niño su propio semillero y una introducción al funcionamiento de la vermicompostera, que repartimos entre las profesoras que disponían de huerto que van a incorporar a la actividad docente.
El rato que pasamos con los alumnos y profesoras fue especial, agradable, energético y reconfortante. Cuando ves que un grupo de chicas y chicos entusiasmado con la agricultura, participando en las actividades y compartiendo con sus profesoras ese momento se convierte en mágico.
No podemos decir lo mismo del equipo de gobierno del Ayuntamiento que no se dignó a pasar por el stand ni siquiera para cumplir con el protocolo básico, un saludo, un interés, nada. Lamentable verlos dando vueltas por delante de la plaza, sin interactuar con los voluntarios, regocijándose de su poder.
Tras la jornada matutina, recogimos el stand y nos fuimos a casa de Eva para almorzar. Marta aportó una rica ensalada de lentejas, Eva nos sorprendió con una ensalada de vegetales de su huerta y piña tropical, Ana se encargó de la carne para la barbacoa y Patrichi puso el vino de Tegueste, buenísimo «Lomo Sapiens» que le encargó a Doña Pilar.
Por la tarde estuvimos con un stand en la calle Prebendado Pacheco dando información, hablando con los vecinos, recogiendo ideas, de charla con los compañeros voluntarios que con su tiempo le daban contenido a esta Feria de Medio Ambiente de 2017.
Incongruencia del Ayuntamiento: Fuimos invitados a la feria del medio ambiente como colectivo que planta en espacios públicos y una vez iniciado el evento se nos prohíbe hacerlo.