Cantero del milagroso Aloe de Vera

Empezamos el otoño de forma milagrosa tras el parón del verano.  El colectivo MUP está fortalecido y expectante. Entre reunión, competiciones, fiestas y quedadas, observamos un cantero en El Camino del Naciente y a Manuel se le ocurrió plantar Aloe ya que Eva siempre decía que por ahí pasan coches y que no es bueno poner cosas de comer.

La acción fue promovida por Patri quien se encargó de convocar. La propuesta no se hizo esperar y se unieron Fátima, Loly, Silvano, Silvia, Marta, Dana, Eva y Adrián.

El pasado sábado 7 de octubre de 2017, como siempre preparamos la tierra, quitamos un poco de caña, malas hierbas, un par de plantas de rabo de gato y pusimos humus de lombriz mientras que despejamos la zona de alrededor de rabo de gato, mientras Loly y Patri plantaban el aloe. También bordeamos el cantero con piedras para embellecer y proteger. Finalmente pusimos nuestro cartelito.

Buen ambiente, todos con muchas ganas de trabajar y a pesar de que el día estuvo fuerte, lo pasamos muy bien. Eva llevó los aloe, Patri aportó café y Fátima las palmeritas, apareció el vecino Pachi con una mistela para celebrar con nosotros el nacimiento de su hijo Lucas.

Luego fuimos al camino de las manzanas para inspeccionar el terreno de la próxima acción, para ver como esta la tierra, pensar el sitio para trasladar los cubos de basura y se aportaron buenas ideas.

Huerto comunitario La Levadura MUP

Tras la reunión del pasado 31 de agosto de 2017 se decidió crear un grupo que se encargará de la gestión de La Levadura con el objetivo de crear un primer huerto urbano para familias que no tengan terrenos y quieran cultivar.

Desde los inicios de MUP un grupo de personas se comprometieron con La Levadura y con su esfuerzo e ilusión se consiguió convertir un terreno asalvajado en un espacio preparado para cultivar. Hoy podemos decir que tras el tremendo esfuerzo ya se ha conseguido implicar a 4 familias para su explotación: Eva D, Bea, Carmen y Marta.

El pasado jueves 5 de octubre de 2017, nos reunimos con estas familias en La Levadura consiguiendo reunir a 10 personas que reconocieron el terreno y antes de decidir los espacios que cada una iban a cultivar se hicieron trabajos consistentes en cortar ramas del falso pimentonero y retirada de los troncos de la buganvilia.

Los que nos reunimos fuimos Carmen, Jose, Bea, Lucas, Fabio, Mercedes, Silvano, Eva, Mercedes madre, Eva D , Marta y Dana mantuvimos una acción ilusionante a pesar del duro trabajo que allí se desempeño.

Al final los nuevos agricultores están encantados, todos estamos haciendo una labor común para que estas familias puedan cultivar este terreno en el centro de Tegueste. Hasta que no esté todo preparado, seguiremos apoyándolos.

Hemos quedado para el próximo jueves día 12 de octubre para rematar y desbrozar la grama que queda a un lado de la huerta y dejarlo terminadito para empezar con las huertas.

Agradecer a todos los participantes en despejar en los momentos iniciales ya que su trabajo ha sido fundamental para que este proyecto sea posible en estos momentos: MartaLoly, Adrían, Ariana, Evita, Fátima, Hugo, Johni, Lucía, Mercedes, Nieves, Silvano y Marí Luz.

Como siempre no perdimos la ocasión de celebrar el trabajo con unos vinitos en las bochas.

Reunión 31 agosto de 2017

Orden del día

1.- Balance de 8 meses de acción

Acciones
Agricultura
MAC1
La Levadura
MAC2
JAR Prebendado
Cama Mulching
CAN Triángulo
ESP Caracol
CAN Guillama-El Baldío
CAN Trasera San Marcos
JAR Farmacia

Difusión

Web y RRSS
Reunión de Presentación
Ruta para colectivos zona
Presentación MUP en Miraflores3
Feria Medio Ambiente
Colaboraciones
AVANZANDO La Punta – Bajamar
Desaplatánate

Proyectos

Participación Ciudadana: Acción comunitaria
Ruta MUP
Sensibilización RG mediante señalética

 

2. Objetivos nueva temporada

2.1. Consolidación espacios plantados y organización del riego.
Figura Padrino
Coordinación técnica
Suplencias riego
Siembra espacios libres dentro de la misma temporada

2.2. Reubicación de Espiral Caracol y Cama Mulching

2.3. Nuevos espacios:
– camino manzano
– huerto de aloe cmno naciente antes de la calle Sardan
– cantero del drago
– mirador del barranco calle del carmen
– Huerta la levadura

2.4. Ruta MUP

2.5. Campaña Voluntarios MUP y Integración de los vecinos colindantes a las acciones

2.6. Placas sensibilización RG
espacio libre RG
Trabajando eliminación RG
Protocolo – asesoramiento

2.7. Calendario: Acciones y Reuniones
Periodicidad
dia de la semana
difusión del calendario

Ruegos y preguntas

Acta de la Reunión

Asistentes: Silvano, Loli, Patri, Adrian, Marta, Manuel, Lourdes, Idir, Eva

20:45 Inicio reunión

Eva: Expone el balance.

En el triángulo apuntan que debajo de la araucaria no se puede plantar según Loli.

Cuando Idir interviene para pedir feedback, Manuel dice que hay que elegir bien los terrenos para que no pase lo del caracol y la cama.

Silvano pregunta por la acción ciudadana y la idea de hacer una asociación y se abre un debate de cuándo y porqué hay que constituirse en una asociación. Tras varias intervenciones y argumentos se decide por mayoría seguir como colectivo y en la próxima reunión volverselo a plantear.

Adrian y Lourdes exponen las protestas de algún vecino en Prebendado porque los niños se acercan al azufre de las jardineras. Silvano propone poner un cartel que diga que se sulfata y que los padres cuiden de los niños. Eva dice que lo mejor es no poner nada. Lourdes plantea que unos señores de edad avanzada arranco plantas y las tiro a la papelera.

Idir dice que la solución para que no pase esto es poner carteles dando acciones concretas. Marta queda en pasar y hablar con ese señor.

21:30 Nuevos objetivos

Responsables de plantaciones
mac1: Patri y Loli
mac2: Cristian
prebendado: Lourdes y Adrián
triángulo: ana y chico de las flores
farmacia: farmaceutico
guillama/el baldío: Marta e Iru

 

21:45 Reubicación cama y caracol

Eva expone donde se ha puesto la cama y otras propuestas que ha hecho Marta y Patri y para el caracol cerca de la casa de Pablo, en una casa antigua, en un gran espacio delante del barranco, al lado de una gran roca, en un espacio recogido, pero habría que pedir permiso. Patri dice que en el camino de las manzanas en la esquina del muro grande, puede ser un sitio. También dice que en la nueva ubicación de la cama, rescatar unos granados. Marta dice que hay una ubicación no muy grande, pero Idir le dice que luego. Lourdes dice que el caracol se puede hacer con tejas. Silvano dice que no tiene porque ser un caracol, que puede ser vertical como una foto que envió Evita. Se vota y por mayoría se elige la ubicación del caracol en el camino de los manzanos.

21:55 Nuevos espacios

Camino de los manzanos: Monica

Cantero de aloe: Patri y Loly

Cantero del drago: cuidado por el veneno y se apunta que es municipal

La levadura: se decide propagar la idea de huerto urbano. Idir propone que se forma un Grupo para gestionarlo y marta proponer hablar con 3 posibles cultivadoras e incorporar también los semilleros. Marta se encarga de ver cómo se organizan los huertos urbanos e informar en la próxima reunión.

Mirador del barranco calle del carmen: Eva dice para poner un macetero en un sitio muy bonito y que hay chicos dispuestos a regar (narciso). Habría que localizar a Narciso meterlo en el grupo y hacerlo padrino. Marta dice que Francisco, del semáforo, puede colaborar, también vive cerca una tal Loli que dice Marta puede incorporarse.

Marta dice que cerca de Zenobio hay un espacio grande que se puede aprovechar. Patri dice que se puede hacer espacio verticales y silvano dice que los verticales requieren más riego

Adrián pregunta que se puede plantar en prebendado: Eva dice que hay que sembrar en primavera. Patri dice que hay que sembrar la trasera de san marcos semillas. Manuel propone liberar de una enredadera una higuera enfrente del castillo y marta propone que hay una finca cerca de su casa llena de frutales que se podrían recuperar.

22:20 Ruta MUP

Eva introduce, silvano que dice que cuando estemos como asociación y Manuel expone que la ruta debe servir como difusión para que se visite y sirva para que en otros sitios se copie el proyecto. Enumerar los sitios y buscar los contenidos para montarlo en la web a base de códigos QR.

22:30 Calendario de acciones

Eva dice que es importante que tenga un ritmo, Manuel dice que el calendario para las cosas fijas y las espontáneas sean por el grupo de whastsapp.
Se decide acciones cada 2 semanas en el fin de semana y una acción en día laborables al mes. Cada 3 meses una reunión.

Adrían dice que hay que tener cuidado con las fiestas ya que pueden hacer actos vandálicos y Manuel lo apoya ya que no podemos relajarnos. Se decide que por el grupo se va a coordinar una acción para ir a proteger jardineras prebendados.

22:45 Voluntarios MUP

Marta prpone hacer un fotllet RG para dar en el mercadillo, Eva dice que por las redes sociales, Patri que el boca a boca con la gente del pueblo.

adrian dice que la gente tira colillas y botellas a la jardinera. Marta dice de poner un cartel que diga “soy una maceta no un cenicero”. Habría que hacer un cartel.

22:45 Rabo de gato

Eva dice que lo importante es divulgación y sensibilización. Eva propone la placa para poner en los terrenos que se están trabajando y poner en la web el protocolo de cómo hay que hacer las cosas. Marta dice que Delia podría dar una charla de sensibilización. Manuel propone hacer acciones locales cerca del mercadillo con mucha visualización y hacer el ciclo completo. Eva se encarga del folleto, Manuel del protocolo en la web. Noa puede diseñar la placa y ver el material con que hacer la placa.

23:10 se termina la reunión

 

Un macetero muy rico

El sábado 29 de julio de 2017 después de casi un mes sin ampliar nuestros cultivos, pues necesitábamos un descanso después del largo inverno de trabajo, decidimos trasladar el macetero del parquito de doña Pilar. No es que no estuviera cuidado por los vecinos, es que pusieron todos los contenedores delante y hasta acceder era complicado.

Manuel, que es asiduo al Guachinche El Puchero, se le ocurrió que podía ser un buen sitio y que él se encargaría de preguntar mientras tomaba un vinito con los tertulianos en la barra. La idea le encantó a Cristian, que es el cocinero y empresario y así, el macetero encontró un nuevo hogar.

Con el maletero a tope de herramientas y cubos Patri, Idir y Eva fuimos a las diez a deshacer el macetero de la calle de la Audiencia y lo trasladamos 300 metros mas abajo a la calle de los Pobres, donde sus voces seguramente no encontraron quien las oyera atentamente.

Cristian, el dueño del guachinche, estaba atendiendo en la venta El Puchero que tiene delante, nos abrió las verjas del patio y allí nos pusimos manos a la obra, colocamos nuevo revestimiento, amarramos, preparamos el auto riego y abonamos abundantemente el sustrato. Plantamos unos pimientos italianos, cebollinos, lechugas, tomillo y unos puerros. Un riego mas que abundante para rellenar los depósitos del fondo y un riego mas ligero en la superficie.

Fue un trabajo calmado, como en familia, Silvano se acerco a vernos pero no pudo quedarse por otros compromisos. Pensamos en colocar un huerto vertical tras el macetero y así dar un paso mas para el abastecimiento de los vegetales de la cocina y charlamos un rato con Cristian y Mariela, que va a ser quien se encargue del riego.

Nuestro plan, aparte de expandirnos con nuestros cultivos, es aconsejar a los usuarios de nuestra próxima Ruta MUP por Tegueste, pasando por nuestros trabajos, que la gente se pueda parar a tomar un vinito y una tapita en este sitio si les apetece.

Una colaboración divertida y muy rica, ya que esperamos que Cristian invente una tapa con nuestro nombre y comenzar una buena colaboración.

Cristian muchísimas gracias, sabemos que allí estarán nuestras verduras bien cuidadas.

Salud y buen apetito, coman muchos vegetales!!!

Eva Gómez

1º Campeonato de Ping-Pong Mándate una Papa

El pasado 15 de julio se celebró en Tegueste el primer campeonato de Ping-Pong  MUP, en casa de Eva, una iniciativa que surgió del grupo de acción como pretexto para reunir a tod@s los voluntari@s y simpatizantes que están aupando y creando conciencia sobre los objetivos del colectivo.

Agradecer a Nieves que prestó su mesa de Ping-Pong y a Silvano y sus colaboradores por portarla y nivelarlas a base de tacos de madera que quedaron perfectas.

Varios días antes se publicó por medios digitales los cruces de los participantes para organizar en 4 grupos de 5 participantes cada uno, un total de 80 encuentros entre 2 participantes en la modalidad del mejor a 3 partidos a 11 puntos.

La competición empezó a las 10:30 cumpliéndose la planificación llegando a las 3 de la tarde donde almorzamos lo que los participantes trajeron, de todo y variado, comida, vino, dulces, todos buenísimo. Destacar la fideuá que cocinó el gran Fidel y que estaba de miedo.

Por la tarde se disputó la ronda de los 2 que pasaron por cada grupo, jugándose a modalidad del mejor a 3 partidos a 21 puntos. El cuadro iba completándose y ya iban quedando los mejores, octavos, cuartos y semifinales.

El ambiente ya era muy competitivo para los semifinalistas y expectantes para el resto que se agolparon a la mesa de ping-pong para disfrutar del buen espectáculo que ofrecían los jugadores.

La final se decantó entre dos muchachos Pepe y Manuel, que lo dieron todo y en un apretado 2 a 1, por fín tuvimos al ganador, Manuel, que fue obsequiado con un Queso de La Palma que lo trajo Mercedes (tercera en la competición) y que tanto ella como el queso vinieron de La Palma en exclusiva para el campeonato.

Hay que mencionar Adrián que jugo un campeonato muy completo, manteniendo una actitud de ilusión y gran competitividad. Por eso y por todo el esfuerzo y aportación al colectivo fue premiado con una azada serigrafiada «Mándate una Papa».

Ah… luego la cosa siguió, reunión de amigos en un ambiente chachi, copitas, picoteo, buenas conversaciones, música, hasta Gofres del amigo Silvano, un lujo.

Que bien lo pasamos… Avisaremos para la próxima edición.