y para celebrarlos hemos creado este video que recoge momentos vividos en las acciones que hemos realizado durante este primer año de ilusión y empoderamiento vecinal.
El poder de las pequeñas accciones…
un proyecto comestible en Tegueste
y para celebrarlos hemos creado este video que recoge momentos vividos en las acciones que hemos realizado durante este primer año de ilusión y empoderamiento vecinal.
El poder de las pequeñas accciones…
El pasado día 30 de diciembre de 2017 nos reunimos Eva, Adrian, Patricia, Fátima, Doña Pilar y Eva G. para plantar unas 50 matas de perejil en la huerta de Calle Nueva.
Como siempre preparamos el terreno, limpiando y abonando la tierra. Luego se plantó el perejil y se colocaron piedras para dejarlo bien bonito.
Con esta acción despedimos el año 2017 con la misma ilusión que lo empezamos.
El pasado sábado 4 de noviembre de 2017 a propuesta de Patricia se realizó una acción consistente en adecuar un cantero en el inicio del camino de las manzanas, en la calle El Drago de Tegueste.
A las 10 de la mañana se reunieron Patricia, Eva, Silvia, Monica ySilvano; luego se incorporaron Mercedes y Eva D. El trabajo consistió en limpiar el terreno donde antes había colocados unos contenedores de basura así como nivelar, acotar y preparar el terreno para una posterior siembra.
Mientras se hacía el trabajo iban pensando en que plantar y ya veremos.. lo que si podemos ver son estas fotitos de la acción. Ilusión, ganas y buen rollito… eso no falta.
Terminamos como casi siempre, tomando unos vinitos saboreando la amistad entre vecinos.
Este domingo 22 de octubre de 2017 hemos colaborado con el grupo de autogestión de La Levadura.
Eva y Manuel estuvieron desde bien temprano en su huerta trabajando y se animaron a pasar por La Levadura echar una mano a eso de las 13 horas.
Cuando llegamos nos encontramos con un buen ambiente de trabajo, estaban por allí Jose, Carmen, Marta, Dana, Iru, Eva D. con su perrita Samba.
Estaban desenraizando y ordenando palos y ramas. Eva atendió dudas y dio consejos sobre cómo afrontar determinadas tareas. Manuel se puso el cinto, las máscara protectora y se echó al lomo la desbrozadora.
Marta nos enseñó como ha llevado a cabo una buena idea para utilizar los palos para hacer la compostera. En una de las esquinas de La Levadura ha apilado los palos contra la linde haciendo una barrera para delimitar la materia orgánica que se irá poniendo para hacer compost. Buena idea Marta, ha quedado muy muy bonito.
Jose, Carmen y Eva D. trabajaron duro quitando raíces y moviendo palos. Marta y Eva estuvieron también en esas tareas mientras Manuel desbrozaba uno de los terrenos del fondo, donde irá el depósito de agua.
Hacía tiempo que no pasaba por La Levadura y pude comprobar el gran trabajo que se hizo allí para poder acondicionar la entrada de este grupo de familias que van a explotar los huertos. Pensé que es bueno que antes de cultivar, trabajen duro como lo están haciendo para completar la labor de los activistas de MUP.
Por lo demás decir que Eva, Marta y Manuel se quedaron un rato más, Eva con empeño se empleó a sacar tres raíces con la ayuda de Marta; Manuel se puso a limpiar la copa del pimentonero para dar más entrada de luz y despejo la verja de la entrada de hojarasca.
Empezamos el otoño de forma milagrosa tras el parón del verano. El colectivo MUP está fortalecido y expectante. Entre reunión, competiciones, fiestas y quedadas, observamos un cantero en El Camino del Naciente y a Manuel se le ocurrió plantar Aloe ya que Eva siempre decía que por ahí pasan coches y que no es bueno poner cosas de comer.
La acción fue promovida por Patri quien se encargó de convocar. La propuesta no se hizo esperar y se unieron Fátima, Loly, Silvano, Silvia, Marta, Dana, Eva y Adrián.
El pasado sábado 7 de octubre de 2017, como siempre preparamos la tierra, quitamos un poco de caña, malas hierbas, un par de plantas de rabo de gato y pusimos humus de lombriz mientras que despejamos la zona de alrededor de rabo de gato, mientras Loly y Patri plantaban el aloe. También bordeamos el cantero con piedras para embellecer y proteger. Finalmente pusimos nuestro cartelito.
Buen ambiente, todos con muchas ganas de trabajar y a pesar de que el día estuvo fuerte, lo pasamos muy bien. Eva llevó los aloe, Patri aportó café y Fátima las palmeritas, apareció el vecino Pachi con una mistela para celebrar con nosotros el nacimiento de su hijo Lucas.
Luego fuimos al camino de las manzanas para inspeccionar el terreno de la próxima acción, para ver como esta la tierra, pensar el sitio para trasladar los cubos de basura y se aportaron buenas ideas.