La llegada de la primera primavera MUP

Si la primera quincena de marzo estuvo cargada de acontecimientos dentro de nuestra joven organización, no ha sido menos la segundas, sobre todo con el empuje de la primavera.

Se ha trabajado duro en La Levadura, por parte de Loly, Eva, Fátima, MaryLuz, Adrián y Hugo, desbrozando y triturando palos. Ahora el terreno ya está listo para preparar un par de pequeñas huertas. Nuestro próximo objetivo para este espacio es conseguir una boca de riego.

Repasando todo lo sembrado os dejamos aquí esta galería de imágenes para que podáis ver como de bonitos y cargaditos están los espacios sembrados.

Y como el que no quiere la cosa… llegó la primavera y justo coincidió con una acción programada para habilitar como terreno de siembra el cantero del camino nuevo. Un triángulo donde vive una preciosa araucaria.

Os deseamos FELIZ PRIMAVERA

Acción: La fuerza de nuestro movimiento

Hoy te contamos un resumen de las últimas acciones realizadas por los voluntarios de MUP (Mándate Una Papa) en este inicio de marzo.

Antes de nada, dar la bienvenida a Adrián, el cual ha empezado con pie firme y gran voluntad. Ya lo veréis porque en el siguiente resumen se puede ver como no se ha perdido una..

Vamos a empezar hablando de La Levadura que como sabéis es un terreno cedido en el cual estamos trabajando en su acondicionamiento para hacer compost, tener semilleros y como sitio de reunión.

Pues bien, en La Levadura, seguimos con el desbroce y aunque todavía queda trabajo, el equipo que habitualmente esta aquí trabajando, Loli, Silvano, Eva y Hugo está ya impaciente por terminar y empezar las nuevas fases del compost y los semilleros.

Bienvenidas a Nieves , que buena entrada en el grupo.. con la iniciativa ya comenzada de la construcción de un macetero de cañas y a Marta por su aporte de garrafas de pet para las tareas de riego y su trabajo y ánimo al final, se nota que conoce el campo…

Estamos de gestiones administrativas con el Ayuntamiento de Tegueste para que nos preste la máquina astilladora con el objeto de triturar todas esas ramas que hemos amontonado y aprovecharlas para el compost.

También estamos pendientes de conseguir un depósito de agua y la forma de re-cargarlo. Así que si tienes posibilidad de aportar material o alguna idea, estamos a tu disposición… Ya sabes, por el grupo de whatsapp, por la página de facebook o por el formulario de la web.

En la calle Prebendado Pacheco y continuando con la arrancadilla de Eva y Ana, esta vez se hizo otra jardinera entre Eva y Adrián, que dejaron este céntrico espacio plantado de lechugas, cebollas y coles.

 

De nuevo en la Calle de la Audiencia, Eva , Adrián y Fátima, trasladaron la maceta de la Plaza Teófilo Pérez al parque de Doña Pilar que quedo plantado con zanahorias, fresas, cebollas y hierba huerto. Doña Pilar estuvo muy interesada en el proceso y estamos seguro que lo cuidará con esmero.

Para finalizar con este resumen, dos cosas:

  1. Destacar la participación vecinal que esta regando los maceteros y jardineras por su propia iniciativa, BIEN.
  2. Que tenemos nuevas acciones para realizar: Jardinera en el camino de Los Laureles, junto al Instituto, la última jardinera de Prebendado Pacheco, El arriate del triángulo en el cruce del Camino Viejo con Calle El Baldío y como no, La Levadura: Trituradora, Compost y depósito de agua. Estate pendiente al calendario y participa..

Cama MULCHING en el Camino del Naciente

En la mañana de hoy 18 de febrero de 2017 se ha realizado una acción consistente en instalar una cama de cultivo con la técnica MULCHING

Es una técnica bonita, sencilla y rápida de cama de cultivo con nutrientes que se va a mantiene aireada y elevada sin tener que cavar.

En este enlace encontrarás un documento que dejamos también colgada en la sección de documentación con los 7 pasos para construirlas.

El equipo de trabajo lo constituyeron Silvano, Patri, Loli y Eva, con la ayuda  de Elena que no escatimó en cuidados y atenciones proporcionándonos agua, café, también Juan asistiéndonos con herramientas.

Durante la semana Manuel apoyo con la recopilación de materiales y Patri que contactó con Elena y Juan para que se sumaran a la acción y aportaran el agua necesaria.

A las 10 el equipo de trabajo inicio la acción organizando materiales, con la carretilla de Patri se trajo hojarasca de los alcornocales que hay arriba de Fortaleza de Temozeque.

La estructura de madera que en Navidades hizo Idir se colocó en el terreno y se fueron volcando todos los materiales, incluyendo café molido reciclado y lombrices.

Conforme pasaba la mañnana llegaron Adrian, Miguel Angel, Mercedes madre e hija y MariLuz que puso a disposición su reluciente furgoneta  para los portes y transportes.

Cuando ya estaba todo casi hecho, llegó Ariana desde Santa Cruz a la que se enseño todo el proceso realizado de primera mano y con mucho cariño después del desplazamiento que hizo, ¡Que menos!

Se sembraron fresas, unas pocas y esperamos durante los próximos días ver si la temperatura de la cama de cultivo es la idónea para seguir plantando. La idea es tener para el verano una estupenda tomatera de cherrys, pepinos, fisalis y todas aquella planta que le gusten los nutrientes.

Al final, como en todas las acciones tuvimos ese momento de felicidad y celebración por el trabajo realizado, tomando unas cervecitas en la plaza de Tegueste, terminando la mayoría comprando en Zenobio sus pollos para el almuerzo y todos para casa.

ah!! las fotos!!

Una pequeña acción con mucho interés

Que tiempos aquellos donde en nuestras calles florecían los bancos, no los de sentarse, sino los que prometen intereses para nosotros y al final pretendían  que los pagáramos nosotros.

Dejando atrás esa sociedad del consumo, hemos reciclado un macetero de un antiguo banco en la calle Prebendado Pacheco de Tegueste, interesante ¿no?

Con material que nos sobró de la anterior acción en la Plaza Teófilo Pérez, Ana y Eva que estaban la tarde del pasado jueves 16/02/17 como las que no quiere la cosa de palique, les dio la arrancadilla y sin planificación pero con muchas ganas, se presentaron y crearon el interés de los que por allí estaban:

Arreglaron uno de los 3 maceteros del antiguo banco, removiendo y aireando la tierra, aportándole sustrato y mantillo para terminar sembrando cebollas y lechugas.

La gente no daba crédito, algún que otro desconfiaba.. normal.. pero al final todos quedaron encantados con la acción y sobre todo ellas, Ana y Eva que disfrutaron compartiendo con los vecinos la experiencia.

Este es el verdadero interés de nuestro proyecto, hacer que la gente se ilusione por recuperar espacios yermos, plantando vegetales para luego comérselos, al 0% de interés.

Macetero ecológico en la plaza del colegio Teófilo Pérez

Esta tarde hemos instalado en la plaza del colegio Teófilo Pérez un nuevo macetero autoregable ecológico.

La acción ha sido promovida por Mercedes quien ha tirado del carro con la construcción del macetero de cañas y compró las matitas de hierba  huerto, zanahoria, tomate cherry, fresas, puerro y beterrada.

La acción ha sido apoyada por distintas aportaciones como la fibra de coco y las matas de fresa de Loli, el sustrato y abonos naturales de Eva. No me voy a olvidar de la botellas de Patri y del que le escribe, que dejo el teclado por la carretilla.

Cuando llegamos a la plaza, había un grupo de personas que se acercaron y preguntaron por lo atractivo y distinto de lo que veían. Los chicos cambiaron de banco para no perderse un detalle, los niños pequeños fueron los mas curiosos y los que soñaron con esas fresas ya maduritas.

Conforme el macetero tomaba forma, mas gente se nos acercaba y al explicarle nuestros objetivos nos hacían preguntas que al final terminaban con ofrecimientos como el de Evaristo que nos ofreció las cañas de su huerto y nos indicó de la posibilidad de regar con un registro cercano.

Al final la chica del carrito nos presto escobillón y recogedor con mango, para dejar aquello limpito y reluciente.

Un ratito de conversación, fotos, y como no, terminamos con unas cuartitas de  vino en el campo de bochas con sus correspondientes triángulos de tortilla (por cierto, ya le hablaremos de triángulo mas adelantes).

Otra acción que nos acerca al pueblo de Tegueste y nos aporta mas ilusión.